En Verum Hotel Development, firma especialista en diseño de establecimientos hoteleros , nos hemos encargado del interiorismo del segundo hotel de la marca Tapestry de la cadena hotelera internacional Hilton en Barcelona, el nuevo hotel Via Sants Barcelona Tapestry Collection by Hilton.
Para el diseño interior del hotel, seha tenido en cuenta su ubicación, cercana a la concurrida Estación de Sants de Barcelona. El interiorismo, plagado de detalles relacionados con el mundo del ferrocarril, desprende ese ambiente revival de los años 60. Una atmósfera única que invita al huésped a conectar con la ciudad de Barcelona y con el mundo de los viajes en tren.
La reforma partió de un edificio que, tras reformarse como apartamentos, cambió a uso hotelero con la pandemia y la llegada de un inversor extranjero, para ser adquirido posteriormente por una empresa de inversión española.
Fuente: Imagen extraída de Via Sants Barcelona.
El acceso acoge una sala de estar y dos zonas de networking en el hall, presidido por una librería a doble altura. El mostrador de recepción, se asocia a la barra de bar revestida en cerámica y sobre de mármol, centrada en el espacio principal; donde se toma el desayuno por la mañana, o una copa por la tarde. Esta ambivalencia de los espacios facilita el uso para los clientes a todas las horas del día.
Fuente: Imágenes extraídas de Via Sants Barcelona. .
Los pavimentos combinan cerámica pétrea, en el hall, y madera de roble en espiga, para la zona de recepción y lobby de los clientes. La combinación de espejo y cerámica compensa la utilización de revestimientos de madera en la fabricación del mobiliario.
En el altillo, se instalaron dos salones de reunión. Uno como sala de juntas principal con su propia librería, y el otro como sala de reuniones polivalente. Ambos conectados a un patio interior que los externaliza y crea una agradable terraza.
Fuente: Imágenes extraídas de Via Sants Barcelona. .
El hotel, tipo Boutique, cuenta con cincuenta habitaciones, a las que, manteniendo su estructura inicial, se les modificaron armarios y añadieron arrimaderos lacados y muebles en madera natural y metal para conseguir un ambiente cómodo y acogedor para el viajero.
Fuente: Imágenes extraídas de Via Sants Barcelona. .
Equilibrio entre identidad internacional y cultura local
“Un hotel internacional no puede ser ajeno al lugar, las costumbres y la manera de vivir de la gente donde se ubica, todo lo contrario, debe saber enriquecerse incorporando a su filosofía esas costumbres” explica Jordi Cuenca, CEO de Verum Hotel Development.
El punto de equilibrio es un interiorismo hotelero que plasme la identidad de marca internacional, que permite identificar un hotel de la cadena tanto si está en Madrid, en Londres o en Tokio, pero que también difunda la historia y la cultura del lugar donde se asienta.
Ese objetivo se logra “adoptando costumbres locales, descubriendo los orígenes, dando el valor que se merece la historia del sitio, descubriendo a los huéspedes la cultura local…” explica Jordi Cuenca. Un hotel “debe acercarse a su entorno y contribuir a difundir las costumbres de cada lugar e incluso mejorar el entorno si es posible”.
Adaptación de la nota de prensa: “Diseñamos los dos nuevos hoteles en España de la marca de Hilton inspirándonos en el entorno de cada ciudad” Jordi Cuenca, CEO de Verum Hotel Development de boutique de comunicación.
Redes sociales Verum: