Durante los últimos años, hemos sido testigos de un creciente interés por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en diversas industrias.
La industria hotelera no ha sido una excepción, ya que los viajeros y huéspedes están buscando cada vez más opciones que se alineen con sus valores ecológicos. En respuesta a esta demanda, muchos hoteles han apostado por el diseño sostenible y eco-friendly como parte integral de su estrategia de negocio.
En este artículo presentaremos diferentes soluciones eco-friendly y su aplicabilidad en el interiorismo y proporcionaremos consejos para integrar de manera efectiva estas soluciones implementadas en proyectos hoteleros.
Exploración de la creciente demanda de diseños sostenibles en la industria hotelera:
La conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales ha llevado a un aumento en la demanda de hoteles sostenibles. Los viajeros de hoy en día buscan experiencias que les permitan disfrutar de su estancia sin comprometer el medio ambiente. Esto ha llevado a que los hoteles adopten prácticas sostenibles en todas las áreas, desde la gestión de residuos y el ahorro de energía hasta la elección de soluciones eco-friendly.
Según el estudio realizado por Mastercard «Expectativas y comportamiento de los viajeros europeos en materia de sostenibilidad», el 69% de clientes estarían dispuestos a destinar un 5% más de su presupuesto, si los servicios y el establecimiento siguen comportamientos respetuosos con el medio ambiente.
Soluciones Eco-friendly y su aplicabilidad en el interiorismo:
Existen numerosas opciones eco-friendly que pueden utilizarse para crear espacios atractivos y con personalidad, que están marcando tendencia en la industria hotelera actual:
- Maderas sostenibles: Optar por maderas certificadas, provenientes de bosques gestionados de manera sostenible, y que brindan beneficios ambientales, sociales y económicos. Ayuda a prevenir la deforestación y promueve la conservación de la biodiversidad. Las certificaciones pueden ser la de Forest Stewardship Council (FSC) o Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes (PEFC).
- Pinturas y revestimientos ecológicos: Las pinturas y revestimientos a base de agua y libres de compuestos orgánicos volátiles (COV) reducen la emisión de sustancias nocivas al aire, mejorando así la calidad del ambiente interior.
- Tecnología inteligente: Como sistemas de iluminación y climatización automatizados y de bajo consumo, para reducir los costes y el impacto medioambiental de los hoteles.
- Biopiscinas y reciclaje de aguas: Piscinas que tienen un sistema de depuración a base de plantas o áridos, que oxigenan el espacio y eliminan las impurezas y microorganismos no deseados.
- Iluminación LED: Los sistemas de iluminación LED consumen menos energía y tienen una vida útil más larga que las bombillas tradicionales, lo que reduce el impacto ambiental y los costos de energía a largo plazo.
- Energía renovable: A través de la utilización de placas solares, entre otras opciones.
Fuente: Extraído de Pxfuel.
Consejos para integrar de manera efectiva materiales eco-friendly en proyectos hoteleros:
- Investigación anticipada: Es crucial considerar la sostenibilidad desde las etapas iniciales del proyecto y hacer una investigación exhaustiva para ver si se cumplen los certificados adecuados. Certificado LEED en bienes raíces, es un sistema de certificación de edificios ecológicos aceptado internacionalmente y diseñado por el US Green Building Council (USGBC).
- Colaboración con proveedores sostenibles: Trabajar con proveedores que ofrezcan materiales eco-friendly garantiza la calidad y la autenticidad de los productos utilizados en el proyecto. Es por este motivo que para hacer una selección de los proveedores se debe investigar si siguen las mismas creencias que tú, en términos de sostenibilidad.
- Educación y sensibilización: Capacitar al personal sobre la importancia de la sostenibilidad y cómo utilizar eficientemente los materiales eco-friendly, es fundamental para alinear la filosofía del hotel con lo que se transmite a los huéspedes, además de ser necesario para garantizar su correcta implementación y mantenimiento.
- Comunicación transparente: Destacar las iniciativas sostenibles del hotel a través de campañas de relaciones públicas y en la comunicación con los huéspedes ayudará a generar conciencia y atraer a los viajeros que valoran la sostenibilidad.
El diseño sostenible y ecofriendly en la industria hotelera se ha convertido en una prioridad para los viajeros y las compañías hoteleras. La adopción de prácticas sostenibles y la elección de materiales ecofriendly no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden mejorar la reputación y el atractivo de un hotel. Con la demanda en constante crecimiento, es esencial que la industria hotelera continúe innovando y adoptando diseños sostenibles para garantizar un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente.